Logopedia
- Raquel Heras Segovia. Nº Colegiada: 45/0579
Graduada en Logopedia por la Universidad de Murcia en 2015.
Continuó sus estudios especializándose en el Máster de Experto en Terapia Orofacial y Miofuncional en la prestigiosa Universidad Pontificia de Salamanca, en 2016.
Desarrolló su experiencia como logopeda realizando prácticas en el Centro Terapeútico Avanzo, y en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, en Murcia. Así como en el Servicio Clínico de la UPSA y en el servicio de Disfagia del Hospital Universitario de Salamanca. También realizó voluntariado en la Asociación de Enfermos de Párkinson de Salamanca.
Ha realizado numerosos cursos y cuenta con formación en parálisis facial, trastornos de la deglución y problemas de alimentación infantil. Domina y aplica técnicas novedosas como el vendaje neuromuscular, electroestimulación o lax vox. También realiza el Método Pádovan de Reorganización Neurofuncional y posee experiencia con pacientes de diversas edades y patologías.
Desde el año 2016 hasta la actualidad, trabaja ofreciendo sus conocimientos como logopeda en el Centro Logopédico de Integración Neurofuncional Rocío Vergara. En Enero de 2019 se incorpora a la Unidad de Disfagia de Albacete (UDA), formando parte del equipo multidisciplinar de esta área. En Mayo de 2019 se especializa en Logopedia Estética.
- Remedios Carrilero García. Logopeda colegiada nº 46/1321
Graduada en Logopedia por la Universidad de Murcia en 2016.
Siguió con sus estudios en la Escuela de Patología del Lenguaje del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona realizando un Máster en Neurologopedia y posteriormente cursó una doble titulación: Máster en Motricidad Orofacial por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña y un posgrado en Motricidad Orofacial por el Instituto EPAP de Portugal, realizando sus prácticas en el Centro Hospitalar Universitario do Algarve de Faro, en la Unidad de ACV.
Su experiencia profesional como logopeda se ha desarrollado tanto en el ámbito clínico como educativo con población infanto-juvenil y adultos con daño cerebral adquirido. Posee amplia experiencia en intervención de pacientes con alteraciones orofaciales.
Ha realizado diferentes cursos relacionados con alteraciones en la respiración y SAOS, deglución neonatal y alimentación infantil.
Comienza como logopeda en el Centro Logopédico de Integración Neurofuncional Rocío Vergara, formando parte del equipo de la Unidad de Disfagia de Albacete (UDA) en Febrero de 2020
. Inés González García Nº colegiada 45/0767
Graduada en Logopedia por la Universidad de Valencia en 2021.
Llevó a cabo sus prácticas en el centro de Logopedia Ortofón.Valencia
Actualmente curso el master en intervención logopédico en Trastornos degenerativos y Daño Cerebral» por la Universidad de Granada.
Además ha completado su formación con diversos curso de voz, deglución, vendaje neuromuscular y frenillo lingual.
Comienza como logopeda en el Centro Logopédico de Rocío Vergara en Septiembre del 2021, y forma parte de la Unidad de Disfagia Albacete desde el mismo.
- Ángel Alfaro Játiva Nº colegiado 45/0775
Graduado en Logopedia por la Universidad de Valencia en 2021.
Logopeda en prácticas en el Centro de Atención Integral Patraix (CAIP) en Valencia.
Logopeda desde 2021 en la Asociación de apoyo a niños con discapacidad “Un@ Más” y
posteriormente en Alpadif Albacete, donde he llevado a cabo la evaluación y rehabilitación de
dificultades del lenguaje, la respiración, la deglución, el comportamiento y el aprendizaje de
personas desde los 3 hasta los 20 años.
He completado mi formación con cursos de voz, uso de sistemas aumentativos y alternativos
de comunicación (SAACs), disfemia y dislexia.